
Bendita soledad
Hoy creo que los conflictos que tenemos con personas importantes, no son más que provocaciones de aislamiento en busca de reconexión con una misma, con nuestro núcleo más íntimo. Una reclamación de atención a tu interior, intensa y desesperada. Ya no sabe como decirte tu esencia que mires dentro, que sientas tu cuerpo que te habla. Me he dado cuenta de mi carencia de referencia propia, siempre buscándola fuera, en otra persona o situación. Tenemos miedo a la soledad sin haberla experimentado… La evitamos por todos los medios, y ya cansados y rendidos de tanta evitación…nos atrevemos a mirarla. Guauuuu, vaya descubrimiento!! El placer indescriptible de no tener nada más que atender que lo que llama tu atención, dentro y fuera de ti. Nadie a quien escuchar que no sean tus pensamientos y voces, nadie a quien agradar más que a ti misma. Escapamos de nuestra esencia igual que lo hacemos de la autoridad, de la policía, de los padres y madres, de los jefes. Porque nos recuerdan las responsabilidades, normas, reglas y demandas externas e internas que nos llevarían a la perfecta adaptación. Nuestra esencia lo sabe todo sobre nosotros, y nuestro ego, que viene a divertirse y a ser importante, le cuesta escuchar sus obligaciones, huyendo de quien se las recuerde. No nos engañemos, nuestro interior nos acompaña allá donde vayamos, sólo existe la ilusión de que podemos escapar de lo que nos toca, y esa ilusión se va acumulando… Búscate como referencia, como brújula y nunca estarás perdida. Es en la soledad donde va apareciendo todo lo que soñaste: esa historia de amor soñada, ese... leer más
Ven a ser la protagonista de tu vida!!
Para todas las mujeres que desean dar lo mejor de sí mismas y están dispuestas a poner de su parte para crear una vida a su medida Sicodrama es un método terapéutico y de aprendizaje que integra la complejidad del ser humano a través de la forma, el movimiento y la creatividad. Caemos una y otra vez en los mismos conflictos, debilitándonos y sientiéndonos cada vez más inadecuadas… Este taller va dirigido a aquellas mujeres que desean ver con más claridad sus conflictos y buscar la mejor solución. No una solución mental, sino una solución de acción!! Un nuevo movimiento que movilice lo estancado y favorezca la aparición de algo nuevo. Cuando buscas la conexíon con otra persona, ya sea pareja, hij@s o familia y sientes que por mucho que lo intentas no llegas a ella, sientes frustración. Si esto se va repitiendo va calando en nosotras una sensación de fracaso e indefensión que te debilita y te va enfermando… Para más información llámame al teléfono: 633 023 656 (Isabel) martes de 14:00 a 22:00 h Para hacer tu reserva haz un ingreso con tu nombre y Sicodrama en la cuenta: ES89 2080 0074 69 3000047643 de Abanca. Titular Isabel Fernández García Taller: Sábados 2 y 16 de diciembre de 17 h a 20 h en Centro María Blanco. Coste: 80... leer más
Gracias cuerpo, por dar forma a mis sueños
Mi gran descubrimiento es que las ideas sin forma no son más que humo formando películas en nuestra mente.
Es el cuerpo, ese ser limitado, humilde y necesitado de cuidados y atenciones el que puede protagonizar nuestro film

Más emoción, por favor!
¿Qué nos dice la emoción?
El miedo nos cuenta al oído todo aquello que tememos, pero deseamos…
La rabia nos grita lo que nos molesta, pero no ponemos fin.
La tristeza nos recuerda lo perdido y nos dice su valor.
La alegría nos anima a compartir con otros nuestros sueños e inquietudes…

Inconsciente, traumas y psicodrama
Nuestros traumas no quedan registrados tal cuál fueron los hechos, sino que son «versiones» creadas por nuestra mente inconsciente y almacenadas en nuestra memoria, pendientes de resolución, por no tener la solución en el momento en que ocurrieron.
Con las técnicas de psicodrama se recrean las situaciones traumáticas hasta su transformación en recuerdos aceptados. La representación, tanto de los recuerdos traumáticos, como de los deseos no cumplidos, nos permite recuperar la energía bloqueada en esos «planes pendientes».
leer más
Te quejas o solucionas?
Dime si te quejas o solucionas y te diré si te quiero en mi vida.
¿Cómo elegir las personas con quién compartir nuestro tiempo?
Si la queja y el resentimiento son el tema más recurrente en nuestro día a día estamos alejándonos de la solución de nuestros conflictos, y por tanto, de la oportunidad de superar los obstáculos que nos separan de la felicidad.

El cuerpo expresa lo que la boca no sabe decir
¿Quién está enseñando a niños y niñas a ponerle nombre a lo que sienten? Nos cuentan lo que necesitan y lo que les molesta con las formas que conocen: gritando, enfadándose, reclamando cosas que les atraen, chantajeándonos emocionalmente…y a veces tratándonos con crueldad, no porque sean malos, sino porque no saben ponerle palabras. No hay mayor sufrimiento para un niño que transmitir una necesidad suya como le sale y no ser comprendido. Hay que enseñarles cómo se llama cada cosa que sienten (emoción) para que se expresen con espontaneidad y claridad: estoy enfadado por…, me siento triste por…., me gustaría tener esto…, me hace sentirme mal que me obligues a…, me pone furioso que me digan… Este debe ser el cometido de psicólogos mientras no estén preparados para hacerlo sus... leer más¡¡Empecemos bien el día!!
No hay nada más demandado por los hijos e hijas que la atención de sus padres y madres. La atención de calidad no requiere de mucho tiempo, sino de nuestra atención plena y nuestra presencia… Cuando suene el despertador, acercarse a la cama de nuestros hijos con la intención de que sientan que estamos a su disposición unos minutos, ¿cómo? buscando su mirada, a través del contacto; tocándoles la cabeza, frotándoles la espalda…y dándoles los buenos días con alegría y cariño. ¡Eso es empezar bien el... leer más
Violencia de género y maltrato ¿cómo hemos llegado a esto?
Si la mujer busca la protección en el hombre, va a valorar su fuerza, y si no está atenta, en cualquier momento lo que la protege puede agredirla… transformando al héroe en verdugo.
leer más
Comentarios recientes